Diseños de cercas de alambre para perros (hazlo tú mismo) con diagramas para cada tipo de jardín
🐾 La guía definitiva para diseñar cercas de alambre para perros
¿Quieres instalar una cerca de alambre para perros, pero no sabes cómo instalarla en tu jardín? Ya sea que se trate de un patio pequeño, una propiedad abierta o incluso un terreno frente al lago, esta guía te muestra 14 opciones flexibles de diseño que puedes hacer tú mismo, con diagramas útiles y consejos de expertos. ¡Comencemos!
1. Bucle de perímetro completo: para máxima libertad
📍 Ideal para: Darle a tu perro acceso a toda la propiedad.
Cómo funciona: Un solo cable de bucle rodea todo el jardín. Un cable trenzado conecta el bucle al transmisor, lo que permite un acceso seguro al interior.

2. Acceso exclusivo al patio trasero con doble circuito
📍 Ideal para: Confinar a los perros en el patio trasero y preservar el libre acceso a través de la puerta trasera.
Cómo funciona: Coloque un cable a lo largo de tres lados del patio trasero y vuelva a colocarlo en paralelo, con una separación mínima de 1,2 metros, para mantener la señal. Este doble bucle completa el límite sin cercar la casa.

3. Bucle de canalón para acceso vertical
📍 Ideal para: Patios traseros donde desea preservar el acceso a la puerta sin zonas muertas.
Cómo funciona: Pase el cable verticalmente por una canaleta, a lo largo de la línea del tejado y por la canaleta opuesta. Asegúrese de probar la reacción del collar cerca de las paredes para evitar la fuga de señal en interiores.

4. Bucle estrecho en la parte delantera de la casa
📍 Ideal para: impedir el acceso al patio delantero sin bloquear la entrada al patio trasero.
💡Cómo funciona: Un bucle ajustado alrededor del frente de la casa garantiza que el collar no se active en el interior y al mismo tiempo completa el circuito de la cerca.
5. Acceso al patio dividido (delantero y trasero)
📍 Ideal para: Dejar que los perros entren al patio delantero y al trasero, pero no entre ellos.
Cómo funciona: Crea dos bucles separados conectados al transmisor. Deja 3 metros entre los cables convergentes para evitar interferencias de señal.

6. El diseño del reloj de arena
📍 Ideal para: Permitir que los perros accedan tanto al patio delantero como al trasero, evitando al mismo tiempo el libre movimiento entre ellos.
Cómo funciona: En este diseño, se crean dos bucles separados: uno para el patio delantero y otro para el trasero. Los bucles se conectan entre sí en un lado de la propiedad y ambos se unen en el transmisor del lado opuesto. Donde los cables se juntan para formar la "cintura" del reloj de arena (generalmente cerca del centro de la propiedad), es esencial mantenerlos separados al menos 3 metros para evitar interferencias de señal.
Este diseño garantiza que su perro pueda disfrutar de ambas áreas al aire libre de forma independiente, evitando cruces no deseados entre ellas.
7. Zonas de evitación (jardines, piscinas, etc.)
📍 Ideal para: mantener a los perros fuera de canteros, piscinas o patios.
💡Cómo funciona: utiliza bucles internos conectados al cable principal a través de un cable trenzado para crear zonas prohibidas tipo “isla”.
8. Protección de puertas y puntos de escape
📍 Ideal para: Evitar que los perros corran a través de puertas abiertas.
Cómo funciona: Pase un cable trenzado desde el transmisor hasta la puerta y forme un bucle de 60 a 120 cm de ancho. Esto activa la corrección solo en zonas de escape específicas.
9. Barrera de carretera (valla de un solo lado)
📍Ideal para: Casas rurales que necesitan seguridad en la carretera.
Cómo funciona: Coloque un bucle largo y estrecho cerca de la carretera y conéctelo con un cable trenzado. Asegúrese de que el bucle sea lo suficientemente ancho (1,2 m de separación) y profundo para evitar que alguien lo rodee.
10. Múltiples zonas de exclusión en el patio
📍 Ideal para: Bloquear el acceso a varios puntos sensibles.
💡Cómo funciona: Múltiples bucles internos con alambre trenzado pueden crear zonas personalizadas ilimitadas, manteniendo a tu mascota segura y tu jardín intacto.
11. Acceso trasero con zonas independientes
📍 Ideal para: Patios grandes que necesitan caminos de acceso y áreas de entrenamiento separados.
💡Cómo funciona: se disponen dos bucles distintos y se conectan con alambre trenzado, lo que permite que su perro deambule libremente detrás de la casa mientras se mantiene restringido el acceso frontal.
12. Acceso seguro al lago
📍 Ideal para: perros amantes del agua en propiedades junto al lago.
Cómo funciona: Sumerge los cables dentro de un tubo impermeable en el lago. Tú controlas hasta dónde puede entrar tu perro en el agua, ideal para nadar o vadear en aguas poco profundas.
13. Solo cobertizo para botes y muelle (sin acceso al lago)
📍 Ideal para: Propiedades con estructuras sobre el lago pero sin acceso al agua permitido.
Cómo funciona: Encierra solo el muelle y el cobertizo para botes en el circuito, sin extenderse hacia el lago. Ideal para perros que disfrutan descansando, pero no nadando.
14. Límite de tres lados con barrera de lago
📍 Ideal para: Patios abiertos que conduzcan al agua.
Cómo funciona: Crea un bucle de tres lados con una línea de retorno paralela. Extiende el cable de retorno dentro del agua para evitar sobrepasar el límite.
✅ Consejos profesionales antes de empezar
-
Pruebe siempre el collar en interiores antes de instalarlo para verificar si hay derrame de señal.
-
Mantenga un espacio de 4 pies entre los cables paralelos para obtener señales limpias.
-
Utilice cable trenzado únicamente para zonas sin corrección (desde el transmisor hasta el límite).
¿ Necesitas ayuda con la configuración o los diagramas?
Podemos ayudarle a diseñar su diseño personalizado o proporcionarle planos imprimibles. Indíquenos el tamaño de su jardín, la cerca y sus objetivos, y le guiaremos paso a paso.