¡ Envío GRATIS disponible!
5 Common Myths About Electric Dog Fences Debunked - MASBRILL

5 mitos comunes sobre las cercas eléctricas para perros desmentidos

5 mitos comunes sobre las cercas eléctricas para perros desmentidos

Las cercas eléctricas para perros (también llamadas cercas invisibles, cercas subterráneas o sistemas electrónicos de contención) se han vuelto cada vez más populares entre los dueños de mascotas que buscan maneras efectivas de mantener a sus perros seguros dentro de los límites de su propiedad. A pesar de su uso generalizado, estos sistemas suelen ser malinterpretados, lo que genera ideas erróneas que podrían disuadir a los dueños de considerar esta viable opción de contención.

En este artículo, examinaremos y desacreditaremos cinco mitos comunes sobre las cercas eléctricas para perros, brindando información objetiva para ayudarlo a tomar una decisión informada sobre si esta solución podría ser adecuada para su amigo peludo.

Mito n.° 1: Las cercas eléctricas para perros son crueles o dañinas para los perros

Quizás el mito más persistente sobre las cercas eléctricas para perros es que son crueles o les causan mucho dolor. Esta idea errónea se debe a una incomprensión fundamental del funcionamiento real de los sistemas modernos.

La realidad

Los sistemas modernos de cercas eléctricas para perros están diseñados priorizando la seguridad de su mascota. La corrección estática que ofrecen los sistemas de calidad es:

  • Sorprendente, no doloroso : similar a la descarga estática que puedes sentir al tocar el pomo de una puerta en invierno.
  • Ajustable al tamaño y temperamento de su perro : la mayoría de los sistemas ofrecen múltiples niveles de corrección
  • Precedido por un tono de advertencia : los perros aprenden rápidamente a responder solo al tono de advertencia. Momentáneo , no continuo: la sensación se detiene inmediatamente cuando su perro se aleja del límite.

La mayoría de los veterinarios aprueban los sistemas de cercas eléctricas correctamente instalados y utilizados como opciones de contención humanitarias. La sensación breve y suave está diseñada para captar la atención del perro, no para causarle dolor ni angustia.

Según un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior, los perros adecuadamente entrenados no mostraron signos de estrés o miedo a largo plazo asociados con límites de cercas invisibles, contrariamente a lo que sugiere este mito.

Mito n.° 2: Las cercas eléctricas harán que mi perro se vuelva agresivo

Otro error común es que las cercas eléctricas hacen que los perros se vuelvan agresivos, particularmente hacia las personas o animales que se acercan al límite desde el exterior.

La realidad

No existe una conexión inherente entre el uso correcto de las cercas eléctricas y el aumento de la agresividad. Cualquier sistema de contención, ya sea una cerca eléctrica o una barrera física, puede contribuir al comportamiento territorial si existen otros factores.

Lo que demuestran la investigación y la experiencia:

  • Los perros con tendencias territoriales preexistentes pueden mostrar estos comportamientos independientemente del método de contención.
  • La socialización adecuada sigue siendo esencial independientemente del tipo de límite utilizado.
  • La corrección estática está asociada con la ubicación del límite, no con personas o animales fuera de él.
  • Las interacciones positivas regulares con visitantes, transeúntes y otros animales previenen la agresión en los límites.

La clave para prevenir posibles agresiones fuera de los límites es la socialización continua. Programe paseos regulares fuera de los límites e interacciones positivas con personas y animales fuera de su propiedad.

Mito n.° 3: Las cercas eléctricas no funcionan para todos los perros

Muchas personas creen que ciertos perros (en particular los de razas grandes, los testarudos o los muy impulsivos) no pueden ser controlados por cercas eléctricas.

La realidad

Si bien ningún sistema de contención es 100% efectivo para todos los perros en todas las situaciones, las cercas eléctricas instaladas correctamente con protocolos de entrenamiento apropiados funcionan con éxito para la gran mayoría de los perros, incluidos:

  • Razas grandes y poderosas
  • Perros altamente motivados
  • Perros con fuertes instintos de presa
  • Anteriormente perros "artistas del escape"

Los factores críticos que determinan el éxito son:

  • Instalación adecuada : garantizar una intensidad de señal constante en todo el límite
  • Entrenamiento exhaustivo : seguir el protocolo de entrenamiento completo (normalmente de 2 a 4 semanas)
  • Nivel de corrección adecuado : encontrar el nivel correcto que tu perro note sin corregirlo demasiado
  • Refuerzo consistente : mantener límites y expectativas consistentes

Los entrenadores profesionales informan tasas de éxito que superan el 95% cuando los sistemas se instalan correctamente y se siguen completamente los protocolos de capacitación.

Mito n.° 4: Las cercas eléctricas requieren una capacitación mínima

Algunos dueños de mascotas creen erróneamente que pueden simplemente instalar el sistema, colocarle el collar a su perro y esperar resultados inmediatos.

La realidad

Un entrenamiento adecuado es fundamental para el éxito de cualquier sistema de cerca eléctrica para perros. Los componentes físicos solo brindan la oportunidad de entrenar, pero no reemplazan la necesidad de hacerlo.

Un programa de entrenamiento eficaz normalmente:

  • Se necesitan de 2 a 4 semanas de sesiones diarias constantes.
  • Comienza con el reconocimiento de límites utilizando banderas como marcadores visuales.
  • Progresa gradualmente a través de fases de entrenamiento definidas.
  • Incluye entrenamiento de distracción con tentaciones crecientes.
  • Requiere compromiso y consistencia del propietario.

Los sistemas que incluyen protocolos de capacitación integrales tienen tasas de éxito significativamente mayores. Acelerar o saltarse las fases de capacitación es la principal causa de fallas de contención en los sistemas de cercas eléctricas.

Mito n.° 5: Las cercas eléctricas brindan protección completa

Algunos dueños de mascotas creen erróneamente que instalar una cerca eléctrica elimina todos los riesgos para su mascota y brinda protección completa.

La realidad

Si bien las cercas eléctricas son herramientas de contención eficaces, tienen limitaciones que todo propietario debe comprender:

  • Mantienen a tu perro dentro, pero no mantienen a otros animales o personas fuera.
  • Los cortes de energía pueden deshabilitar temporalmente el sistema.
  • En muy raras ocasiones, algunos perros muy motivados pueden optar por cruzar el límite a pesar de la corrección.
  • El sistema requiere mantenimiento y revisión periódica.

Para una protección completa:

  • Revise el sistema periódicamente para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Vigile a su mascota durante los períodos iniciales sin correa
  • Asegúrese de que su perro lleve siempre las etiquetas de identificación adecuadas
  • Considerar medidas de seguridad complementarias para zonas de alto riesgo
  • Tenga un plan de contención de respaldo para cortes de energía prolongados

Comprender estas limitaciones le permitirá implementar medidas de seguridad adicionales cuando sea necesario y al mismo tiempo beneficiarse de la libertad que brinda una cerca eléctrica.

Tomar una decisión informada

Con información precisa y no mitos, podrá evaluar mejor si una cerca eléctrica para perros es adecuada para su situación. Considere estos factores al tomar su decisión:

  1. El temperamento y los patrones de comportamiento específicos de su perro
  2. Características de su propiedad y necesidades de contención
  3. Su capacidad para comprometerse con el proceso de formación
  4. ¿Existe alguna normativa local sobre el confinamiento de mascotas?

Muchos dueños de mascotas descubren que, contrariamente a los mitos comunes, las cercas eléctricas para perros brindan una solución de contención humana y eficaz que equilibra la libertad con la seguridad.

Las cercas eléctricas para perros , correctamente instaladas y acompañadas de un entrenamiento exhaustivo, ofrecen una opción viable de contención para muchos perros y sus dueños. Al desmentir estos cinco mitos comunes, esperamos que pueda evaluar esta opción basándose en hechos y no en ideas erróneas.

Recuerde que ninguna solución de contención funciona a la perfección en todas las situaciones. Considere consultar con su veterinario o un adiestrador canino profesional con experiencia en sistemas de cercas eléctricas para obtener asesoramiento personalizado según las circunstancias específicas de su perro.

Ya sea que elija una cerca eléctrica u otro método de contención, el objetivo final sigue siendo el mismo: mantener a su amada mascota segura y al mismo tiempo permitirle la libertad adecuada para disfrutar del aire libre.

 

Dejar un comentario

* Necesario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados